El video anterior explica la deriva de los continentes actuales, actualmente los nuevos conocimientos científicos permitieron formular la teoría de la tectónica de placas.
Esta teoría de placas explica que la corteza terrestre o litosfera no es una capa continua sino, que está dividida en trozos enormes alas que se les llama placas, las cuales flotan sobre el manto.
Cada placa es un trozo de corteza que abarca tierra y mar, aunque existen algunas que solo abarcan mar y el video hace mención la placa de Nazca.
Este material didáctico explica que los límites de las placas no coinciden con los límites de los continentes, sino que las placas contienen a los continentes y según esta teoría son las placas las que se mueven y al estar estas en movimiento arrastran a los continentes.
Las placas siempre han estado en movimiento por millones de años, hay placas que se separan como la placa Africana y la sudamericana, a este fenómeno se le conoce como movimiento de divergencia o expansión.
Hay placas con movimientos de convergencia, se da cuando chocan entre si, en esos lugares las rocas de la corteza se hunden en la placa más resistente, a este proceso se le llama fenómeno de subducción.
Llamada de atención
jueves, 11 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
Vigorexia.
La vigorexia es uno de los trastornos más comunes entre los chavos y algunas chavas de nuestra edad.
Este trastorno comparte al igual que la anorexia la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión en el esquema corporal, no es un trastorno estrictamente alimenticio como en la anorexia ya que para ser vigoréxico no necesariamente hay que dejar de comer o comer en exceso, es más bien un trastorno que impide percibir el cuerpo como es en realidad (igual que la anorexia) y debido a esto la persona que posee este trastorno hace hasta lo imposible por aumentar su masa muscular porque siempre se perciben a sí mismos como débiles, enclenques y sin ningún atractivo físico.
Los vigorexicos usualmente son hombres que están obsesionados por verse musculosos, son adictos al gimnasio, se miran varias veces al espejo y hacen comparaciones detalladas con otros compañeros de entrenamiento. Abusan del ejercicio sin lograr el objetivo de aumentar la masa muscular.
Este trastorno siento que es como un circulo vicioso en el que las personas se vuelven adictos al ejercicio y le dedican la mayor parte de su tiempo, sino es que todo a hacer ejercicio para tratar de cumplir su meta de ser musculoso y al ver que no obtiene los resultados que espera (por dicho trastorno) la persona se siente fracasada y conforme pasa el tiempo deja de hacer o dedicar tiempo a las actividades que normalmente hacia, se aleja de sus amigos y familiares, para dedicarse de ser cada vez mas musculosos. Estas personas suelen tener mucha fuerza de voluntad al solo consumir alimentos altos en proteínas, bajo en carbohidratos y casi nada de grasas (por eso se dice que es un trastorno alimenticio), y también empiezan a utilizar anabólicos, esteroides y suplementos para modificar su cuerpo sin importar los efectos secundarios de dichas sustancias.
También tener el cuerpo que se desea o solo por querer ser más atractivo no implica que se padezca de ese trastorno, pero si aumenta las posibilidades de que aparezca dicho trastorno; no se debe confundir la vigorexia con la práctica frecuente de algún deporte ya que el deporte beneficia la salud y no implica riesgo de sufrir vigorexia; tampoco debe confundirse con el fisicoculturismo profesional aunque a mi parecer la mayoría de estos posee este trastorno, un 99.9999% de estos, en mi opinión, ya que para tener esos cuerpos tan exagerados y sobre ejercitarse deben tener este trastorno tan común.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Desordenes alimenticios
Al escuchar la palabra “desorden alimenticio” enseguida viene a mi mente gente exageradamente flaca o exageradamente gorda que al cambiar drásticamente su dieta modifican su cuerpo de tal forma que estas mismas personas se sientan bien, cuando en realidad estamos viendo personas flaquísimas que se ponen a dieta para adelgazar por que estas dicen estar súper gordas.
En realidad un desorden alimenticio tiene mucho que ver con la salud mental de la persona que esté pasando por tal desequilibrio, ya que para que una mujer flaca diga que esta gorda sabiendo que pesa 40 kilos de 40 años de edad y midiendo 1.60 tiene que estar mal de la cabeza para hacer dicha afirmación, tal vez exagere un poco con la edad, ya que los desordenes alimenticios se dan principalmente en los adolescentes y si no se corrige este desequilibrio sinceramente no creo que puedan llegar a los 40 años de edad.
El desorden alimenticio como su nombre lo indica es un desorden en la conducta alimenticia de las personas. ¿Qué quiere decir esto?, la conducta alimenticia hace referencia a lo que una persona está acostumbrada a ingerir a lo largo del día. Como ya mencione la salud mental también interviene en este desequilibrio ya que las personas están obsesionadas por un número en la báscula y dependiendo de este número es cuando empiezan a alterar su conducta alimentaria.
En base a experiencias y comentarios que he vivido yo asumo que una persona que tiene un desorden alimenticio se caracteriza por:
· Ser extremistas en cuanto al consumo de alimentos. Esto se aprecia en las pérdidas o ganancias rápidas de peso.
· Cuando una persona no se encuentra conforme con la figura o silueta de su cuerpo.
· Cuando ponen en práctica métodos nada saludables para mantener el peso como consumir medicamentos para adelgazar, el uso abusivo de laxantes, comer compulsivamente y exceso de ejercicio
· Cuando se observa un miedo incontrolable por engordar y un deseo obsesivo por adelgazar
Los desordenes alimenticios más comunes son la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y la vigorexia.
Las personas que padecen de estos desequilibrios usualmente son personas muy buenas, consientes, trabajadoras y muy buenas estudiantes. Estas personas tratan de complacer a todo el mundo para poder de cierta manera ser aceptadas por los demás sin causar problemas ya que no son muy inseguras de sí mismas. De cierta manera quieren ser especiales para sobresalir de las demás personas y tratan de alcanzar este objetivo perdiendo peso y manteniéndose delgadas a como dé lugar.
Querida amiga o amigo lector si te llegaras a percatar de que algún amigo o amiga tiene este tipo de desordenes, corrígelos antes de que sea demasiado tarde, ya que estos desordenes lamentablemente conducen a la muerte a la mayoría de los adolescentes sobre todo mujeres.
Mi Blog
Este blog fue creado por motivos estudiantiles para aportar mis ideas o puntos de vista de diversos temas con la finalidad de mejorar mi redacción.
Espero aportar información importante y de su gusto. También espero sus comentarios constructivos ya sea para mejorar mi redacción o la información que se maneje en este blog.
Tocare los temas que considero importantes para personas de nuestra edad (adolescentes), ya que esta etapa es donde surge la inseguridad, la inconformidad de nuestra apariencia, vicios, decisiones importantes y todas esas cosas que nos pasan a diario, obviamente desde mi punto de vista como ya había mencionado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)